miércoles, 5 de febrero de 2020

PREVENCION FRENTE A LA 3 OLA DE LA EPIDEMIA POR CORONA VIRUS. Dr Pablo Emilio Jiménez Jaramillo Md.

                   








Seguimos en la tercera ola de expansión de la epidemia por COVID 19, por lo tanto, esta información es de alto valor para la prevención de la propagación así como para evitar que la infección siga cobrando vidas tanto la suya como la de su familia; pero, lo más importante, es reconocer que las palabras "alarma o alerta" no significan entrar en estado de "angustia o pánico", significa estar muy atenta(o) a actuar, seguir instrucciones, conservando la calma, para no vulnerar nuestra humanidad por acciones que no sean acordes a lo que es una medida de prevención. Siga al pie de la letra los siguientes TIPS que aún siguen siendo válidos y compártalos:


1) Mantenga siempre tapabocas en su bolso o bolsillos y úselo (use dos en lo posible, o en su defecto un pañuelo) y en este momento es obligatorio que use máscara o gafas, si usted está frente a una persona sintomática respiratoria y si ésta no tiene tapabocas, por favor, facilítele uno y, lo más importante, aléjese lo más pronto y distante posible, pero dándole a entender que "yo te cuido y tú me cuidas"


2) Realice lavado de manos diariamente, tres a cuatro o más veces al día, con agua y jabón (frote hasta que haga espuma, que ésta es la que tiene poder para eliminar gérmenes que estén contenidos en la manos); tambíén mantenga alcohol glicerinado y úselo si no tiene cerca un lavamanos. También aisle ropas, calzados y elementos que use en el día, aplíqueles sustancias desinfectantes como alcohol o compuestos ya conocidos en el mercado, y luego lávelos y séquelos por separado. 

3) Sea muy cuidadosa(o) al seleccionar las carnes para consumo por estos tiempos ya que pueden tener un alto potencial de contaminación, la infección puede atacar el sistema digestivo también. Evite recibir alimentos que hayan sido mordidos ni comparta el mismo plato o instrumentos de comer. 


4) Mantenga eucalipto en su casa, póngalo a hervir en agua y respire los vapores; si tiene vaporizador también puede utilizarlo. Consuma bebidas calientes con gengibre que tiene alto poder para neutralizar una infección en la vía digestiva. También es muy útil colocar cebolla cabezona (pelada) en habitaciones o zonas de mucho tránsito en el hogar. Estos son elementos naturales de alto poder germicida y son de muy bajo costo.

5) Entender que en los últimos cincuenta años el ser humano ha venido perdiendo la batalla frente a los microorganismos debido, no exclusivamente a las mutaciones que los  virus o bacterias puedan experimentar con el paso del tiempo, sino que también, y más importante aún, cada día el sistema inmunológico se debilita  más como consecuencia del estrés, la mala alimentación, los tóxicos, la exposición contínua y creciente a las ondas eletromagnéticas (celulares, televisores, computadores, hornos microondas,...) y a una calidad de vida cada vez más pobre. Así que, en aras de lograr nuestro propósito en este artículo, la invitación es a hacer un énfasis en una nutrición con el fin de que nuestras defensas sean altamente competentes frente a cualquier amenaza. Algunas recomendaciones son: 

Uso de vitamina C: niños de 12 meses a 3 años (4 gotas por kilo de peso, diarios); de 4 a 8 años (de 1 a 2 gramos diarios) y 9 años en adelante y adultos, de 2 a 4 gramos diarios. Frutas: Kiwi, naranja, mandarina, guayaba, pomelo.



Dieta Alcalinizante: Este tipo de alimentación, al permitir un PH sanguíneo adecuado, hará que las células funcionen mejor incluyendo las células inmunes:


InmunoModuladores Naturales: Usted  puede elegir el qué más sea de su agrado o conocimiento, de los muchos que se encuentran en el mercado; yo le haré énfasis en los factores de transferencia, cuyo incremento en la fuerza sobre el sistema inmune ha sido demostrado hasta en un 437%, lo que lo convierte en la elección tanto para prevenir como combatir infecciones (entre las cuales se encuentra el corona virus) y tumores/cánceres, y del cual ya son conocidos sus bondades en infecciones como el dengue hemorrágico y chikunguña entre otros.

Existen otros elementos como la ivermectinael dióxido de cloro que, en muchos casos, han demostrado ser muy útiles para evitar las  complicaciones de la infección por corona virus. La toma de estos, en lo ideal, debe ser indicada y vigilada por médico.

"NO HAY QUE TENERLE MIEDO A LOS MICROORGANISMOS, HAY QUE DESARROLLAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SABER QUE NUESTRAS DEFENSAS DEBEMOS BALANCEAR Y FORTALECER ... "YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS".

Si tienes síntomas que sugieran infección por COVID-19 llama o escribe ya, vía whats app, al 57-3128346968 o entra al enlace: 



Adquiere los "Factores de transferencia" hoy, ingresa por el enlace:
LECTURAS RECOMENDADAS: