Como está tu salud hoy? Cómo están tus pensamientos hoy?
La ciencia médica actualmente ha  determinado claramente, que la salud del ser humano está determinada por un conjunto de variables que están íntimamente ligadas a la predisposición genética familiar, la lactancia materna,  a características psicológicas del ser humano desarrolladas durante su crecimiento, al medio ambiente y los hábitos de vida, entre muchas otras; unas de ellas son modificables y otras no.  También está claramente establecido que hay un sistema en el organismo humano que es el responsable del cuidado del mismo y que es muy influenciable por dichas variables, y hoy está altamente afectado su correcto funcionamiento, lo cual se ha reflejado en la cantidad creciente de trastornos alérgicos, autoinmunes, infecciosos y  cancerosos que se ven día a día, lo que no sucedía hace 30 o 40 años; dicho sistema es el Sistema Inmunológico, o inmunitario. Este artículo hará énfasis en algunas variables que son modificables, las cuales, en una gran proporción,  están impidiendo un buen funcionamiento de este sistema que muchas personas conocen como "Las Defensas"; estas variables son: los pensamientos y emociones, los hábitos alimenticios, y los hábitos de actividad física deportiva.
Comencemos con los pensamientos,  y quiero empezar haciéndote unas preguntas: ¿Cuántas horas del día hablas contigo mismo?, ¿has hecho ya la cuenta?,  de las horas que hablas contigo mismo, ¿cuál es la proporción de pensamientos positivos y cuál es la proporción de pensamientos negativos?, ¿cómo te has sentido anímicamente después de haber tenido largos ratos de pensamientos positivos y cómo te has sentido después de haber tenido largos ratos de pensamientos negativos? finalmente: ¿crees que algo ha tenido que ver tu manera de pensar sobre el estado de salud que tienes actualmente?
Existen publicaciones que señalan que el ser humano promedio habla consigo mismo unas 14 a 18 horas aproximadamente en el día y en la mayor parte de ese tiempo se están generando pensamientos negativos. Autores de reconocida trayectoria científica como Camilo Cruz, en su libro "Mitos y Verdades sobre la Ley de La atracción", hace alusión a estos hallazgos y señala cómo personas que mantienen pensamientos y emociones predominantemente negativos, padecen trastornos digestivos, cardiovasculares y autoinmunes, entre otros,  que suelen ser persistentes. En varios estudios se ha detectado incrementos  anormales y sostenidos de hormonas como el cortisol y la noradrenalina que deprimen el sistema inmune y elevan la tensión arterial y la frecuencia cardíaca respectivamente. Por otra parte, en casos de personas que mantienen pensamientos y emociones positivos, se han reportado incremento de hormonas como la serotonina que ayudan a estados de relajación y sensación de bienestar y hormonas como las endorfinas que actúan en la recuperación de estados de lesión y de fatiga; estas publicaciones también muestran cómo han influido los pensamientos y las emociones en los procesos de recuperación o deterioro frente a enfermedades como el Cáncer y su influencia es de acción directa: los pensamientos negativos se han asociado a la aceleración de los procesos de descompensación y muerte, mientras que los pensamientos positivos se han asociado a la aceleración de los procesos de recuperación y supervivencia y aquí es donde quiero que te concentres el resto de tu vida (recuerda: una mente sana en un cuerpo sano).
Normalmente, la clase de pensamientos que generamos diariamente, está ligada a la programación mental que hemos recibido desde nuestra infancia y está influenciada en gran parte por las situaciones del día a día, esta programación mental inicial ha quedado registrada en  el subconsciente y es ahí en donde se generan pensamientos y acciones de manera automática y, lo más sorprendente, estamos tan concentrados en pensamientos negativos que a veces nos preguntamos "por qué estoy pensando ésto? o cómo es que llevo tanto tiempo pensando en ésto?"....te ha sucedido?.  La buena noticia es que nuestros pensamientos  son totalmente sometibles a nuestra voluntad, es decir: si quiero puedo pensar negativamente o, si lo prefiero, puedo pensar positivamente. El único requisito, si queremos tener vidas abundantes en lo personal, familiar, conyugal, con salud, y libertad, es sostener siempre nuestros pensamiento positivos independiente de cómo estemos hoy, los resultados pronto se verán....una óptima salud y una excelente calidad de vida te esperan,
Conoce nuestro punto y modelo de atención médica aquí:
Dr Pablo Emilio Jiménez Jaramillo Md
Conoce nuestro punto y modelo de atención médica aquí:
Dr Pablo Emilio Jiménez Jaramillo Md
Lecturas recomendadas:
Camilo Cruz "Mitos y verdades sobre la ley de la atracción" .
Modulación del sistema inmunitario
Camilo Cruz "Mitos y verdades sobre la ley de la atracción" .
Modulación del sistema inmunitario

No hay comentarios:
Publicar un comentario